¿Cómo elegir una butaca segura para tu bebé? Claves que no podés pasar por alto
En Mundo Nuevo nos preocupa la seguridad de los más pequeños. Por eso, hoy queremos ayudarte a tomar una de las decisiones más importantes como papás: elegir la butaca adecuada para el auto. A simple vista puede parecer una elección sencilla, pero hay mucho más de lo que parece.
¿Sabías que muchas butacas se venden sin cumplir con las normativas básicas de seguridad? ¿O que según la posición en que se coloca la sillita, puede cambiar drásticamente su eficacia? En esta nota, te contamos TODO lo que tenés que saber para elegir con confianza.
1. La homologación: ¿está aprobada por normas de seguridad?
La butaca debe estar homologada bajo normas internacionales reconocidas, que certifican que fue testeada en crash tests (ensayos de impacto). Las más importantes son:
-
Norma Europea ECE R44/04 (¡atención al “04” final!)
-
Norma estadounidense FMVSS 213 (para la butaca) y FMVSS 225 (para los anclajes)
-
En Argentina, se utiliza la norma IRAM 3680.1, .2 y .3, aunque todavía no hay laboratorios habilitados por el INTI para certificar localmente.
¿Dónde se ve? Buscá una etiqueta o sello en la parte trasera de la butaca o cosido en la tela.
2. ¿Cómo se posiciona correctamente?
El modo en que se instala la butaca cambia según el peso y la estatura del niño:
-
De espaldas al conductor: desde recién nacido y hasta los 18 kg. Es la posición más segura porque distribuye mejor el impacto.
-
Hacia adelante: luego de los 18 kg o según lo indique el fabricante.
Leé siempre las etiquetas laterales de la butaca y el manual. ¡La seguridad empieza por ahí!
3. Tipos de fijación: ¿cómo se sujeta al auto?
Hay tres sistemas principales:
-
Cinturón tradicional
-
ISOFIX (norma europea ECE R16)
-
LATCH (norma estadounidense)
Los sistemas ISOFIX y LATCH son más seguros y fáciles de instalar. Ambos cuentan con un tercer punto de anclaje (superior o inferior) que evita el efecto “latigazo” en choques frontales.
💡 Tip: Consultá el manual de tu auto para ver dónde se encuentra ese tercer anclaje (suele estar detrás del asiento, en el baúl o bajo el asiento).
4. ¿Cuál es la vida útil de una butaca?
Las butacas están divididas en grupos según el peso del niño:
-
Grupo 0: hasta 9 kg
-
Grupo 1: 9 a 18 kg
-
Grupo 2: 15 a 25 kg
-
Grupo 3: 22 a 36 kg
Algunas butacas son multigrupo (por ejemplo, 0+1+2), lo que las hace más versátiles. Pero OJO: si la cabeza del niño sobresale del respaldo, ya no es segura, aunque no haya alcanzado el peso máximo.
5. Confort y practicidad: no todo es seguridad
También es clave que la butaca sea cómoda y funcional:
-
¿Tiene telas transpirables?
-
¿El apoyacabezas es regulable?
-
¿Trae reductores para recién nacidos?
-
¿Cuántas posiciones de reclinado ofrece?
-
¿Qué tan fácil es instalarla y ajustarla?
-
¿Cuánto pesa?
Un niño cómodo es un niño seguro (¡y un viaje más tranquilo!).
6. Boosters: ¿con o sin respaldo?
Los boosters son elevadores para niños grandes que ya no necesitan una butaca completa. Hay dos tipos:
-
Con respaldo: algunos con cinturón propio (grupo 1,2,3) y otros sin cinturón (grupo 2,3)
-
Sin respaldo: grupo 3 (25 a 36 kg), ideales para cuando el niño mide más de 1,20 m
El objetivo es que el cinturón del auto pase correctamente por el hombro y no por el cuello o la cara.
7. ¿Hasta qué edad deben usar butaca o booster?
Según la Ley Nacional de Tránsito y ordenanzas locales como la de Rosario (Nº 9458), los niños deben usar sistema de retención infantil hasta los 10 años o hasta alcanzar 1,50 m de altura, lo que ocurra primero.
En resumen…
✔️ Verificá que tenga homologación vigente
✔️ Usala de espalda al conductor el mayor tiempo posible
✔️ Optá por sistemas ISOFIX o LATCH
✔️ Asegurate de que sea adecuada a la talla y peso del niño
✔️ Priorizá también el confort y facilidad de uso
✔️ Recordá la edad y altura mínima para dejar de usarla
